EL ABUSO DE LOS BANCOS Y CAJAS
No tenemos ninguna duda de que los Bancos y cajas están pasando por momentos de dificultad, y que eso lo estamos pagando todos
los ciudadanos. No todos son igual, por supuesto, pero el exceso de algunos es francamente cabreante.
Publico a continuación la queja mandada por un sevidor a CAJA MAR , por su abuso en comisiones y su pesimo
servicio.
En ocasiones solo queda el pataleo, pues eso es este escrito mandado a esta entidad.
DIRIGIDO A ATENCIÓN AL CLIENTE DE
CAJA MAR
Me dirijo a ustedes para quejarme formalmente de la actitud reciente de la Caja, de sus nuevas comisiones,
ubicaciones y trato del personal.
Comence la relación comercial en el año 2007 con Caja Campo, soy el Párroco de san Juan de Ribera de Burjassot en Valencia.
Posee esta entidad y varias cuentas así como una mía personal.
Me dirijo para mostrar mi disconformidad por el trato nefasto del director de sucursal e interventor. No aceptando en ningun modo mi queja por
el aumento de comisiones, algo que me imagino es la política de la empresa, diciendome además que por actitud de exigencia no se negociaba nada, es más manifestando un trato vejatorio hacia mi
condición de sacerdote por manifestar mi enfado, parece que la Iglesia debe callarse, atentando contra mi opción personal y la libertad religiosa.
Comisiones que pasan de cincuenta euros al mes. Contando tambien los gastos por posibles descubiertos. La parroquia tiene dos prestamos
hipotecarios de más de 150.000 euros firmado en el año 2008 con la entonces Caja Campo.
No he podido negociar ningun tipo de revisión de gastos que son excesivos, invitandome claramente a abandonar la entidad, buscando otro banco.
Los gastos para la cuenta de cáritas o del mismo préstamo son excesivas. Así como las colas en la atención personal por el cierre de la sucursal anterior, y también lo lejos de la entidad. Supongo
que serán políticas de ahorro.
Entiendo que no quieran cuidar los clientes, que tengan objetivos comerciales, pero no hay ningún tipo de delicadeza hacia la entidad como es la
Parroquia y hacia los clientes.
Me obliga y fuerza a tener que dejar el la caja, con el problema del préstamo hipotecario. El consejo Parroquial ve un abuso por parte de
ustedes.
En breve y en cuanto sea posible retiraremos todas las cuentas, ya que no le importan los clientes en absoluto, yo particularmente ya
retire mis nominas de la Caja, por un banco sin comisiones (Banco sabadell en cuenta Expansión) y en breve las cuentas de la Parroquia a Banco Popular, sin gastos de mantenimiento a
parroquias.
Un saludo, y gracias, aunque se que esto solo sirve para desahogarme.
Javie Abad Chismol
AQUI LO MÁS INTERESANTE, LA RESPUESTA DE CAJA MAR A MI ESCRITO, ESO SI HAN CONTESTADO PRONTO EN SOLO 2
DÍAS, PERO LO MEJOR ES LA SOLUCIÓN QUE DAN, ES DECIR, NADA.
DICEN QUE YA ME BENEFICIE ANTES DE BUENOS PRECIOS Y QUE LA CULPA NO ES DE
ELLOS.
Apreciado D. Javier:
En relación a su comunicación de fecha 27 de los corrientes,
realizada a través de la web, que hemos recibido en esta Dirección de Calidad, por la presente le informamos que para tema de comisiones y otras particularidades comerciales, habrá de interesarlo y
gestionarlo personalmente con los responsables de su oficina gestora, que es la que tiene la potestad o facultad de responderle a estas cuestiones y en la confianza de que le atenderán con sumo
agrado y le aportarán explicaciones que precise.
Por nuestra parte queremos recordarle que hasta hace poco
tiempo nuestra Entidad no ha cobrado comisiones o lo ha hecho en algunos casos, muy puntuales y con un mínimo coste, por los servicios y productos que ha estado disponiendo y utilizando como
cliente.
Para nosotros es motivo de satisfacción saber que gracias a
esta forma de gestionar hemos contribuido al bienestar y crecimiento económico de nuestros socios y clientes, además de aportar nuestra colaboración y apoyo financiero a sus ilusiones y proyectos.
Pero las actuales circunstancias del mercado, derivadas de la prolongada crisis económica, más prolongada de lo que en un principio cabía esperar, así como nuevas exigencias de capital adicional y de
provisiones para los créditos refinanciados de las entidades financieras, junto al incremento de costes, nos obliga a tomar medidas, no deseadas, dirigidas a la obtención de nuevos ingresos y a una
reducción de los costes de funcionamiento. No son caprichos ni abusos, hablamos de ajustes de la entidad consecuencia de los requerimientos de las autoridades españolas y europeas y por la situación
actual.
En este contexto se enmarca la actualización de las tarifas y
comisiones de la entidad llevada a cabo recientemente, y aunque siempre hemos estado entre las entidades con una política de comisiones menos exigente y más reducida, ahora nos hemos visto obligados
a situarnos en línea con las demás entidades para afrontar la caída de los rendimientos por los motivos antes indicados. De ahí nuestra gran incomodidad con la decisión tomada y nuestro
compromiso firme de cara al futuro de volver a la situación anterior, reduciendo tarifas y comisiones, una vez queden superadas las circunstancias actuales.
Por último y como le comentamos al principio de nuestra
comunicación es un tema que debe tratarlo directamente en su oficina ya que desde esta Dirección de Calidad no somos competentes para influir en anular o rebajar las comisiones.
Reciba un cordial saludo.
Atentamente.
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
DIRECCION DE CALIDAD
Unidad de Relación y Gestión con
Clientes